



Tezanos no se rinde: el CIS pone a Sánchez 0,5 puntos por delante de Feijóo tras el revés del PSOE el 28-M
El barómetro del CIS otorga al PSOE el 32,1% del voto, mientras que el PP quedaría en segunda posición con el 30,7% en las elecciones generales del 23-J.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de José Félix Tezanos da al PSOE ganador de las elecciones generales del 23 de julio con el 32,1% de los votos, 1,4 puntos por encima del PP, que se quedaría con el 30,7%.El barómetro de junio del CIS otorga al PSOE un crecimiento de tres puntos (en el mes de mayo le daba el 29,1% del voto) y de 3,5 puntos al PP (que en un mes pasaría del 27,2% al 30,7%).
La coalición Sumar que colocaría en tercera posición con el 14,4%, casi dos puntos del resultado obtenido en el barómetro de mayo. Por su parte, Vox permanece estancado con el 10,6% del voto, en cuarta posición.
El sondeo ha sido realizado mediante 7.407 entrevistas, entre el 31 de mayo y el 7 de junio.
Por tanto, esta encuesta es anterior al viernes rojo, 9 de junio, en el que Podemos aceptó incorporarse a la coalición Sumar de Yolanda Díaz, sacrificando la presencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en su candidatura.
No obstante, el partido de Ione Belarra (relegada al puesto número 5 de la lista por Madrid) mantiene la esperanza de que la vicepresidenta de Trabajo levante el veto a Montero antes de que el próximo lunes, día 19, concluya el plazo para registrar las candidaturas.
En su último barómetro de mayo, el CIS otorgaba al PSOE una ventaja de 1,9 puntos sobre el PP. El instituto demoscópico dependiente del Gobierno adjudicaba a los socialistas una intención de voto del 29,1% (con una caída de 1,3 puntos respecto al mes anterior), frente al PP, que se quedaría con el 27,2%.
El CIS colocaba a la plataforma Sumar de Yolanda Díaz en tercera posición con el 12,3% del voto, por delante de Vox, estancado en el 10,6%. Antes de hacer público su acuerdo para incorporarse a la coalición Sumar, Podemos se mantenía en solitario en quinta posición con el 6,1%.
El PSOE ha presentado ante la Junta Electoral Central (JEC) una reclamación contra los diarios EL ESPAÑOL, El Mundo y ABC, a los que acusa de haber "ocultado de forma deliberada" en las encuestas electorales publicadas el pasado domingo, 11 de junio, datos de su ficha técnica requeridos por la Ley.
Datos como la dirección postal de la empresa encargada de hacer los sondeos, que en ningún caso cuestionan la precisión de los resultados ofrecidos.
Los socialistas han hecho extensiva esta reclamación contra los institutos demoscópicos que realizaron los tres sondeos: SocioMétrica en el caso del diario EL ESPAÑOL, Sigma 2 en la encuesta de El Mundo y GAD 3 para el diario ABC.
Con todo, estas tres empresas encuestadoras han mostrado mucha más precisión que el CIS —que cuesta 13 millones de euros públicos al año— al augurar los resultados de las últimas consultas electorales.
Como ha informado EL ESPAÑOL, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de José Félix Tezanos quitó al PP cerca de 800.000 votos para dar al PSOE como vencedor las elecciones municipales del 28-M, en la encuesta flash publicada seis días antes de los comicios.
En aquel sondeo, el CIS daba al PSOE ganador de las elecciones municipales en el conjunto de España con el 30,2% de los votos, 2,3 puntos por encima del PP, que quedaba en segunda posición con el 27,9%.
La realidad fue muy distinta: el PP fue la fuerza más votada con algo más de siete millones de votos, el 31,5% del total, superando a los socialistas en 4,3 puntos: el PSOE sumó 6.288.606 votos en el conjunto de España, el 28,1% del total.
Sigue los temas que te interesan Alberto Núñez Feijóo CIS Elecciones generales 2023 Encuestas Irene Montero José Félix Tezanos Partido Popular (PP) Pedro Sánchez PSOE Sumar Yolanda DíazEtiquetas: #Tezanos #no #se #rinde #el #CIS #pone #a #Sánchez #05 #puntos #por #delante #de #Feijóo #tras #el #revés #del #PSOE #el #28 #M