



Ucrania en un vistazo. Parte de guerra, día 79, 08.00 horas
Estados Unidos aseguró este jueves que apoya la posibilidad de que Suecia y Finlandia soliciten entrar en la OTAN. El ejército ucraniano trata de defender el sur del país, especialmente castigado por los bombardeos de Rusia, y en las últimas 24 horas. Rusia está enviando artillería adicional a su zona fronteriza del sur, en la región de Briansk, limítrofe con el norte de Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró hoy que la Alianza está dispuesta a integrar a Finlandia de forma “rápida” si solicita su ingreso, después de que hoy los dirigentes del país nórdico hayan dado su apoyo a entrar en la organización en el contexto de la invasión rusa de Ucrania. "Acojo con satisfacción la declaración conjunta del presidente (finlandés, Sauli) Niinistö y de la primera ministra, (Sanna) Marin apoyando la solicitud de ingreso en la OTAN sin demora”, indicó Stoltenberg en un mensaje a la prensa, en el que hizo hincapié en que las puertas de la Alianza Atlántica “están abiertas”.Las 31 empresas energéticas extranjeras incluidas en la lista de sanciones de Moscú no podrán participar en los procesos de suministro de gas procedente de Rusia, afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "Se trata de sanciones que vetan a esas compañías. Por ello, no tendremos ninguna interacción con esas compañías, están simplemente vetadas", afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria. Además, recalcó que "no participarán en el proceso de suministro de gas ruso" a Europa. Se trata de las 31 empresas incluidas el miércoles en una lista negra del Gobierno ruso en respuesta a las sanciones impuestas por Occidente por la "operación militar especial" rusa en Ucrania. Entre los sancionados figuran compañías de Alemania, Francia y otros países europeos, así como de EEUU y Singapur. En particular en la lista fueron incluidas las antiguas filiales europeas de Gazprom (Gazprom Germania GmbH, Gazprom Schweiz AG, Gazprom Marketing & Trading USA Inc), así como Vemex, Wingas, EuRoPol GAZ y operadores de depósitos subterráneos.
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, reclamó este jueves para Ucrania el estatus de país candidato para entrar a la Unión Europea (UE) y manifestó la esperanza de que la decisión se tome en la próxima cumbre europea entre el 23 y el 24 de junio. Kuleba subrayó que dicha decisión "definirá en gran medida el futuro de Europa," tras reunirse en Berlín con el co-presidente de los socialdemócratas alemanes, Lars Klingbeil. "Se trata de anclar Ucrania en el proyecto de integración europeo, afirmó el ministro y matizó que "es obvio" que el estatus de país candidato "no implica una membresía inmediata," sino que supone "fijar legalmente" a Kiev en el proceso de adhesión. Kuleba afirmó además que "la Unión Europea necesita a Ucrania tanto como Ucrania necesita a la Unión Europea" y argumentó que la opinión pública en Ucrania y en el bloque de los Veintisiete está mayoritariamente a favor de la adhesión.
Guerra Rusia -Ucrania
Sigue los temas que te interesan
Guerra Rusia-Ucrania Rusia Ucrania Vladimir Putin Volodymyr ZelenskyEtiquetas: #Ucrania #en #un #vistazo #Parte #de #guerra #día #79 #0800 #horas