Un Gobierno dinástico se asienta en las 'elecciones falsas' de Camboya
18:16
23 Julio 2023

Un Gobierno dinástico se asienta en las 'elecciones falsas' de Camboya

Hun Sen vuelve a imponerse en los comicios de este domingo

Autocracia Camboya aprueba una ley de partidos que deja sin oposición real al primer ministro Hun Sen Drama No hay perdón en Camboya para el último líder vivo de los Jemeres Rojos

El 70% de los 16 millones de habitantes que tiene Camboya sólo ha conocido a un primer ministro. Una gran parte de esa joven población no había ni nacido cuando Hun Sen, un ex comandante del régimen genocida de los Jemeres Rojos que se cambió de bando, tomó las riendas en 1985 con el apoyo del ejército de Vietnam, que había puesto fin a una sangrienta dictadura que dejó millón y medio de muertos.

Hun Sen se sentó en la silla de primer ministro cuando Margaret Thatcher mandaba en Londres y Ronald Reagan estaba en la Casa Blanca. Casi cuatro décadas después y con 70 años, el camboyano, a quien únicamente superan con más tiempo en el cargo los líderes de Camerún y Guinea Ecuatorial, ha vuelto a ganar unas elecciones ("falsas", denuncian los críticos) que no se parecen en nada al sistema limpio y democrático que buscó imponer la ONU cuando en la década de 1990 intervino en este país del Sudeste asiático desgarrado por la guerra civil y los asesinatos masivos de civiles.

Poco a poco, Hun Sen ha ido barriendo a la oposición parlamentaria, se ha hecho con el control de los tribunales, cerrado medios críticos y lanzado duras campañas de represión contra la disidencia. Ahora, si uno mira a la empobrecida Camboya desde la mayoría de los estándares políticos internacionales, se encuentra con un Estado cada vez más autoritario bajo un sistema unipartidista.

Además, todo apunta a que pronto el régimen de Hun Sen será un Gobierno dinástico cuando al frente del mismo esté su hijo mayor, el general Hun Manet. El propio líder soltó por primera vez en 2021 que su primogénito sería primer ministro y el año pasado habló de esa transición durante una reunión de la formación que dirige, el Partido del Pueblo Camboyano (CPP). "Seré el padre del primer ministro después de 2023 y el abuelo del primer ministro en la década de 2030", apuntó.

Los votantes acudieron el domingo a las urnas (fueron las séptimas elecciones generales en la historia reciente del país) sabiendo que no habría ninguna sorpresa en los resultados. "Obtuvimos una victoria aplastante", anunció Sok Eysan, portavoz del CPP, pocas horas después del cierre de la jornada electoral. Los resultados finales todavía no se han hecho públicos.

Críticas al régimen

Ante las críticas de los grupos de derechos humanos y analistas políticos, desde el Gobierno del líder electo con más años de servicio en Asia defienden la "democracia multipartidista" de Camboya argumentando que a los comicios se presentaban hasta 18 partidos políticos. Pero omiten que, excepto el partido gobernante, el resto son pequeñas formaciones que siguen el juego al CPP, quien logró neutralizar a la verdadera oposición gracias a su control de los tribunales.

El pasado mayo, la comisión electoral prohibió la participación en estas elecciones del Partido de las Velas, el único que podía plantar cara en las urnas a Hun Sen. Un par de meses antes, también cerró uno de los últimos periódicos independientes que quedaban en Camboya, La Voz de la Democracia, mientras que una de las figuras de la oposición más destacadas, Kem Sokha, fue sentenciada a 17 años de arresto domiciliario.

El Gobierno se vio amenazado tras las elecciones de 2013, cuando obtuvo más del 40% de los votos una alianza de partidos renombrada como Partido de Rescate Nacional de Camboya (CNRP). Desde entonces, la represión contra la oposición fue en aumento, logrando que el Parlamento aprobara disolver cualquier partido político por "motivos de seguridad", siempre bajo el criterio único del partido gobernante. Ese año, el CNRP fue prohibido y alrededor de un centenar de sus miembros fueron procesados, lo que llevó a varios políticos destacadas de la oposición a huir al extranjero.

Los grupos de derechos humanos denuncian que, en las semanas previas a estas elecciones, varios opositores fueron detenidos por organizar una campaña para que los electores "estropearan las papeletas de votación en protesta por la carrera electoral de un solo caballo", mientras que a los proveedores de servicios de Internet se les ordenó bloquear el acceso a los sitios web de varios diarios digitales independientes que operan desde fuera del país. "Se ha preparado el escenario para unas elecciones totalmente ilegítimas", critica un comunicado de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).

La agencia Reuters explicaba que la Unión Europea y Estados Unidos se habían negado a enviar observadores alegando que las elecciones "carecían de las condiciones para ser consideradas libres y justas". Supervisando estos comicios sí que estaban enviados de aliados internacionales de Camboya como China y Rusia.

Las urnas cerraron con una participación del 78,3%, según el Comité Nacional de Elecciones, con 7,6 millones de personas votando. Tras una nueva victoria del CPP, ahora está por ver cuándo se efectuará esa transición de padre a hijo en el poder.

Hun Sen tenía 33 años cuando se convirtió en el jefe de Estado más joven del mundo. Hun Manet, que tiene 45 años, se formó en la Academia Militar de EEUU y estudió Economía de la Universidad de Nueva York. De regreso a Phnom Penh, la capital de su país, fue nombrado comandante de las fuerzas especiales antiterroristas. Ahora es el mandamás del ejército. En abril de este año, fue ascendido a general de 4 estrellas, el rango militar más alto.

Hun hijo, que también es miembro Comité Central del CPP, se aseguró antes de las elecciones su candidatura para un escaño en el Parlamento que no había duda de que lograría, lo que allana el camino para su futuro nombramiento como primer ministro siguiendo los pasos de su padre, quien lleva 38 años en el poder.

CamboyaAsia Ver enlaces de interés Elecciones generales directo Resultados elecciones generales Calculadora pactos electorales Últimas noticias Traductor Mejores recetas de cocina Calendario laboral madrid 2023 Programacion TV Comprobar Loteria Navidad Calendario laboral 2023 cambio euro dolar Fórmula 1: Gran Premio de Hungría en directo Tour de Francia 2023 en directo: etapa 21 (San Quentin - Campos Elíseos)

Etiquetas:  #Un #Gobierno #dinástico #se #asienta #en #las #elecciones #falsas #de #Camboya

COMENTARIOS