



Víctimas de ETA piden que la Justicia compruebe si Bildu presenta a candidatos inhabilitados
Dignidad y Justicia quiere que la Fiscalía de la Audiencia Nacional compruebe si esos candidatos tienen todavía cuentas pendientes con la justicia que les impidan presentarse.
Un colectivo de víctimas de ETA ha dirigido este jueves una denuncia a la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitando que revise el historial delictivo de las 44 personas que EH Bildu ha incluido en sus listas electorales y que fueron condenadas por pertenencia y colaboración con ETA. Siete de esas personas cuentan con largas penas de cárcel por su participación directa o indirecta en asesinatos de la banda terrorista.En la denuncia de Dignidad y Justicia, a la que ha accedido EL ESPAÑOL, las víctimas estiman que la inclusión de los asesinos de la banda terrorista en las listas de la formación abertzale podría haber generado una o varias infracciones penales.
Por eso, piden a los fiscales de la Audiencia Nacional que revisen si alguno de todos ellos cuenta con penas vigentes de inhabilitación que les impidan concurrir a los próximos comicios.
Esta Asociación desconoce las liquidaciones practicadas respecto de cada
uno de los candidatos condenados por terrorismo que pretenden concurrir a las
próximas elecciones municipales y autonómicas, ya que no ha estado
personada en los respectivos procedimientos.
Sin embargo, "cabe la posibilidad de que alguno de los mismos la tenga pendiente de cumplimiento y pueda concurrir una causa de inelegibilidad del artículo 6.2LOREG".
[Bildu presenta a dos etarras como candidatos en los pueblos en los que asesinaron a sus víctimas]
Dignidad Y Justicia advierte que también se podría producir la comisión de un delito de quebrantamiento de condena, prevista y penada en el artículo 468 del Código Penal, en caso de que alguno de los etarras tuviera en vigor y pendiente de cumplir una pena de inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargo público.
Diligencias
Por ello, las víctimas suplican al Ministerio Fiscal que proceda a la práctica de "todas las
diligencias que fueren necesarias y con la máxima diligencia, dado que están
concurriendo a las elecciones municipales y autonómicas en el País Vasco sujetos
que han sido condenados por delitos de terrorismo, y siete de ellos por asesinato
terrorista y que concurren como candidatos en los propios municipios en los que
cometieron los asesinatos y viven sus víctimas".
Esta realidad, que ahora se hace más palpable que nunca al incluir EH Bildu a estos candidatos, causa, a juicio de DyJ, una gran "humillación y vilipendio" en los afectados por sus actividades terroristas.
"Es deber y obligación del Estado de Derecho", continúa la denuncia, "ser especialmente cautelosos y escrupulosos con el cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos para
poder concurrir como candidatos a unas elecciones, y por ende, proceder a la
averiguación de los hechos contenidos en la presente denuncia". Y cancelar y anular sus candidaturas si procediera.
[Bildu lleva en sus listas del 28-M a 44 condenados por pertenecer a ETA, 7 de ellos con asesinatos]
Este miércoles, tras estallar la polémica, la candidata de EH Bildu a la Presidencia de Navarra, Laura Aznal, manifestaba que las personas condenadas por su pertenencia a ETA que forman parte de las listas electorales de la coalición "tienen intactos todos sus derechos, sus derechos políticos también".
Destacó que "nosotros en su día presentamos unas listas, estas listas pasaron por la Junta Electoral que no puso ninguna pega. Todas estas personas tienen intactos todos sus derechos, sus derechos políticos también".
Sigue los temas que te interesan Audiencia Nacional Dignidad y Justicia EH Bildu Elecciones 28M Elecciones autonómicas Elecciones municipales ETA Izquierda Abertzale Lucha antiterrorista TerrorismoEtiquetas: #Víctimas #de #ETA #piden #que #la #Justicia #compruebe #si #Bildu #presenta #a #candidatos #inhabilitados