



Yolanda Díaz viaja a Argentina para apoyar a Cristina Kirchner, condenada por corrupción
Participará el lunes en un evento organizado por Grupo de Puebla en el que también se espera a José Luis Rodríguez Zapatero y Baltasar Garzón.
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, viajará este fin de semana a Buenos Aires para participar el lunes 12 en un encuentro de solidaridad y apoyo a su par de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recientemente condenada por supuesta corrupción.Lo han confirmado a EL ESPAÑOL desde las oficinas de la portavoz del Gobierno argentino. En la Embajada de España, en cambio, aseguran no contar con ninguna información al respecto.
[Los piropos de Podemos al golpista Castillo: "¡Amable con los débiles y firme con poderosos, la esperanza!"]
Díaz encabezará una "mesa de debate" en el encuentro que llevará como nombre 'Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia', y que será realizado por el Grupo de Puebla, que reúne a 60 políticos de Latinoamérica y España.
Se prevé que al final del acto sea la propia Fernández viuda de Kirchner quien cierre con uno de sus discursos, de esos en los que suele explayarse y hablar durante horas. Y que en las calles se concentren miles de 'cristinistas' a vitorearla.
Desde España también viajarán y tomarán parte el expresidente de Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exjuez Baltasar Garzón, que en la década pasada fue empleado por Fernández para que colabore en el Ministerio de Justicia argentino.
🟣 Alberto Fernández impulsa encuentro internacional de solidaridad con Cristina Fernández de Kirchnerhttps://t.co/bxch9IGB3d
— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) December 7, 2022
El anfitrión será el presidente, Alberto Fernández, y participarán también los expresidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Pepe Mujica (Uruguay), Ernesto Samper (Colombia).
El evento ha sido presentado como "un encuentro internacional de solidaridad" con Fernández frente a "la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra".
Y además se intentará "denunciar que la actual vicepresidenta ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático".
[Zapatero tras los pasos de Simón Bolívar: su plan para crear los Estados Unidos de Latinoamérica]
Seis años de prisión e inhabilitada
Un tribunal de Justicia enjuició durante los últimos tres años a Fernández, más otros 12 encausados, y el martes pasado dictó su veredicto. La condenó a seis años de cárcel e inhabilitación a perpetuidad para ejercer cargos públicos.
Según el fallo, en los dos Gobiernos de Fernández, de 2007 a 2015, las licitaciones de obras públicas en la provincia de Santa Cruz iban a manos de Lázaro Báez, supuesto testaferro de los Kirchner. Y ello causó al Estado pérdidas por el equivalente a 471 millones de euros.
"Se trata de un nuevo capítulo de la guerra jurídica (lawfare) desarrollada en la región contra dirigentes progresistas como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Morales y Correa", indica la organicación en un comunicado.
¿Lawfare? ¿Partido judicial? Mafia y Estado paralelo. https://t.co/5jDZk9oZJh
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 6, 2022
Tras conocerse la sentencia, la vicepresidenta argentina pronunció un discurso televisado por las redes sociales. Denunció que a ella la condenó una "mafia judicial" que estaría enquistada en un "Estado paralelo" para proscribir políticamente.
En ese sentido, a la vez, anunció que en 2023 no será candidata a Presidenciable, tal y como se venía especulando, ni a ningún otro cargo electivo. Con lo cual, perdería la inmunidad de los fueros políticos y, si sus apelaciones a tribunales superiores fracasan, debería ingresar a prisión a fines de 2023.
Sigue los temas que te interesan
Argentina Cristina Fernández de Kirchner Yolanda DíazEtiquetas: #Yolanda #Díaz #viaja #a #Argentina #para #apoyar #a #Cristina #Kirchner #condenada #por #corrupción