



Yolanda Díaz y Belarra harán campaña por separado: no coincidirán en ningún acto del 28-M
En Podemos se alegran ''de que la vicepresidenta haga campaña por nosotros'', pero sospecha que la descoordinación de agendas no es casual.
Yolanda Díaz no compartirá escenario con Ione Belarra ni Irene Montero durante la campaña del 28-M. Tanto la vicepresidenta como las ministras diseñaron sus calendarios electorales por separado, en paralelo, y no los dieron a conocer a la otra parte hasta última hora. Con las fechas ya fijadas, coincidir era imposible.En Podemos, sobre todo, reina la contención sobre este tema. La dirección del partido se alegra "de que Yolanda Díaz haga campaña por Unidas Podemos como habíamos pedido", dicen fuentes cercanas, pero sospecha que la descoordinación de agendas no es casual. Díaz, suponen, nunca quiso una foto de reconciliación.
Aunque Belarra y Montero prepararon su agenda en secreto, Podemos sí ofreció a Sumar un plan coordinado. A mediados de marzo, la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, envió al jefe de gabinete de Díaz, Josep Vendrell, un "borrador de calendario" para cuadrar los actos de cada una y poder coincidir en algún momento de la campaña.
[Yolanda Díaz jugará a dos barajas el 28-M: hará campaña con Más Madrid, Compromís y Podemos]
Ni Vendrell ni Díaz respondieron nunca a este documento, ni avisaron a la dirección nacional de Podemos de sus planes. Lejos de ello, las ministras moradas se fueron enterando de los movimientos de la vicepresidenta a partir de sus delegaciones territoriales, que sí mantenían contacto con Sumar.
La intención de los morados, dicen fuentes cercanas, era tender la mano a la vicepresidenta para que apoyase "las candidaturas del espacio político al que ya representa", en referencia a la marca Unidas Podemos. El problema es que esa negociación coincidió con otra algo más complicada, la de Magariños, en la que Podemos se negó a participar en la presentación de Sumar. Aquella trifulca escenificó más que nunca la guerra entre ambas direcciones, esa que ahora se acalla por motivos electorales.
Distintas fuentes de la plataforma de Díaz hacen hincapié en la dificultad de organizar una campaña para un partido que, a fin de cuentas, todavía no existe. Sumar no se presenta a las elecciones autonómicas, pero sí debe lealtad a multitud de partidos satelitales que ya se han integrado en la plataforma; el problema es que muchos de ellos competirán con Podemos el 28 de mayo.
Desde el partido liderado por Ione Belarra llevan semanas reclamándole participar en la campaña representando a la formación política "que la hizo vicepresidenta", pero —piensa Díaz— decantarse por los morados implicaría romper relaciones con sus rivales políticos, sobre todo en Madrid y Valencia. No hacerlo por ninguno, asume, sería una irresponsabilidad.
[Yolanda Díaz no avisó a Belarra de que hará campaña en País Vasco, Navarra y Extremadura]
La decisión de Díaz para capear este temporal ha sido, precisamente, tomar partido por todos a la vez. De esta forma, la vicepresidenta ha organizado un extenso calendario de campaña en el que compaginará actos a favor de Podemos, de Más Madrid y de Compromís, entre otros. No se hará a un lado, sino que jugará a dos bandas.
Sigue los temas que te interesan Elecciones 28M Elecciones autonómicas Elecciones municipales Ione Belarra Irene Montero Podemos Sumar Yolanda DíazEtiquetas: #Yolanda #Díaz #y #Belarra #harán #campaña #por #separado #no #coincidirán #en #ningún #acto #del #28 #M