



Zapatero descarta que la Ley de Vivienda ''suba los precios'' y pide al PP ''que no tenga tanta ansiedad''
''Son los profetas del desastre, pero un desastre como profetas'', bromeó el expresidente del Gobierno sobre las críticas de la oposición.
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, valoró este sábado la Ley de Vivienda recién acordada por el Ejecutivo con ERC y Bildu. Descartó que la aplicación de la misma "suba los precios" y solicitó al PP "que no tenga tanta ansiedad".Zapatero se pronunció sobre la norma en la Conferencia Municipal que celebra este fin de semana el PSOE en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Se trata de un cónclave preelectoral, de cara a los comicios municipales y autonómicos del próximo 28 de mayo, que clausurará este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El exdirigente enmarcó los augurios sobre la nueva norma en "la crítica habitual de la derecha" a las "medidas progresistas" del PSOE. "Son los profetas del desastre, pero un desastre como profetas", bromeó.
[La Ley de Vivienda fija un tope al precio del alquiler del 3% revisable en 2025 y sitúa en 5 las casas para ser gran tenedor]
"La lista sería interminable", aseguró, y enumeró algunas de las medidas criticadas por el PP, como "la aprobación matrimonio homosexual, que nos iba a dejar sin familias". Agregó a este ranking la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
"El empleo sigue yendo muy bien", contrapuso, como también "con la reforma laboral, que iba a generar un gran paro". "Está creciendo el empleo, empleo estable e indefinido", destacó.
"Aún no ha entrado en vigor"
"Ahora dicen que con la Ley Vivienda van a subir los precios. Yo les digo que no tengan tanta ansiedad, que aún no ha entrado en vigor. La Ley de Vivienda merece la pena, porque la vivienda es uno de los grandes temas", concluyó al respecto.
La principal novedad de la norma, además de reducir de 10 a 5 viviendas la consideración de "gran tenedor" de viviendas, es el tope al precio del alquiler. Con el objetivo de reducir la especulación con los inmuebles, fija en un máximo del 2% la subida de 2023, que ascenderá al 3% en 2024. A partir de 2025, se creará un nuevo índice "más estable e inferior a la evolución del IPC que tope los aumentos de la renta por la renovación anual".
Como informó EL ESPAÑOL, las principales comunidades autónomas gobernadas por el PP (cuyo número probablemente crecerá tras las elecciones del 28M) no tienen intención de aplicar estas dos principales novedades de la norma. Auguran, sobre el tope a la subida de precios, que tendrá el efecto contrario: un incremento de la renta mensual por parte de los propietarios para protegerse de la nueva norma.
Sigue los temas que te interesan Alquiler de viviendas José Luis Rodríguez-Zapatero PSOE Valencia ViviendaEtiquetas: #Zapatero #descarta #que #la #Ley #de #Vivienda #suba #los #precios #y #pide #al #PP #que #no #tengatantaansiedad